¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Corrientes realizó con éxito su segundo operativo de donación en asistolia controlada

El procedimiento se realizó con la utilización de la Perfusión Regional Normotérmica, una técnica innovadora que mejora la preservación de órganos y amplía la posibilidad de trasplante.

Por El Litoral

Miércoles, 20 de agosto de 2025 a las 10:46

El Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de la Provincia de Corrientes (Cucaicor), dependiente del Ministerio de Salud Pública, llevó adelante el segundo procedimiento de donación de órganos en asistolia controlada con técnica de Perfusión Regional Normotérmica (PRN).

La intervención se concretó con una donante del Hospital Escuela General José Francisco de San Martín”, cuyos órganos fueron trasladados al Instituto de Cardiología de Corrientes para la ablación.

Una técnica innovadora en la región

La técnica de PRN permite preservar los órganos a temperatura corporal normal mediante una máquina de perfusión, tras la constatación del fallecimiento por paro cardiorrespiratorio. Este procedimiento incrementa las posibilidades de que los órganos sean aptos para trasplantes.

En Corrientes es la segunda vez que se aplica y en la región, la tercera. Con este operativo ya suman 51 los correntinos que se convirtieron en donantes en lo que va del año.

Trabajo conjunto de profesionales e instituciones

El operativo involucró a equipos del Cucaicor, la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (Uhprot) del Hospital Escuela y del Instituto de Cardiología, además del equipo de trasplante renal del Cucaicor y el equipo de trasplante hepático de la Fundación Favaloro, que viajó desde Buenos Aires con parte del equipamiento necesario.

Acompañamiento logístico clave

Además del personal de salud, participaron instituciones locales que garantizaron el operativo: Banco de Sangre Central, Laboratorio Central de Redes y Programas, Policía de Corrientes, Tránsito Municipal, Policía Aeroportuaria, Dirección Provincial de Aeronáutica y el Aeropuerto Internacional Dr. Piragine Niveyro.

Últimas noticias

PUBLICIDAD